-----------------------------------------------------------------------------------------
Los primeros sellos dentados fueron emitidos por Inglaterra en 1854, gracias a una máquina perforadora inventada por el irlandés Henry Archer.
La primera emisión dentada de España es la de 1865, aunque se conocen perforaciones privadas realizadas sobre los 4 cuartos de las emisiones de 1860 y 1862.
Existen diversos modos de perforar los sellos, conocidos como:
Línea
Peine
Bloque o Cajetín
-----------------------------------------------------------------------------------------
Offset: Es un sistema de impresión en que la imagen que se va a imprimir, se encuentra al mismo nivel de la superficie de la plancha. Se basa en el rechazo de agua y grasa, al modo de la litografía.
Su base fundamental es la fotografía.
- de trazos, que se obtiene de originales dibujados a línea. (grabado/fotolito de línea).
- de trama, obtenida de originales en gris (medio-tono) o color (mancha). Su procedimiento parte de un clisé (cliché) en negativo y su posterior tramado para definir el fotolito/s para su posterior insolación de la plancha. (grabado/fotolito directo, bicolor, tricolor, cuatricomía).
Para reproducir una imagen a colores, debe realizarse una "separación de colores": la imagen original es traspasada a una dispositiva con la cual se producirán las películas o fotolitos para cada uno de estos 4 colores básicos, mediante copiado fotográfico con los filtros correspondientes a cada color.
Su sistema de impresión es por medio de plancha emulsionada, la que una vez tintada (la plancha es humedecida previamente) es presionada por un rodillo de caucho el cual tomará la tinta y también por presión, la fijará en el papel.
La impresión offset no deja ningún tipo de relieve en el sello, ni por anverso ni reverso, y un modo de reconocerla es mediante el cuentahilos, que permite apreciar la trama de puntos de la impresión. Donde el color está aplicado en "lleno", sin trama, sus bordes son definidos y nítidos.