DATOS TÉCNICOS DEL SELLO
Número EDIFIL: 4888
Temática: Patrimonio inmaterial de la humanidad
Fecha de puesta en circulación: 8 de mayo de 2014
Temática: Patrimonio inmaterial de la humanidad
Fecha de puesta en circulación: 8 de mayo de 2014
Procedimiento de impresión: Huecograbado
Papel: Estucado, engomado, fosforescente
Formato de los sellos: 40,9 x 57,6 mm (verticales)
Formato de la hoja bloque: 115,2 x 105,8 mm (horizontal)
Valores postales: 2 €
Tirada: 3000.000 hojas bloque
Diseño: Francisco Fidalgo
INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO
El Flamenco. Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión, se inscribió en la lista de bienes inmateriales en 2010. Este arte popular fusiona el cante, el baile y la música y expresa toda una gama de sentimientos que pasa por las alegrías, penas y temores. La técnica del baile es compleja y difiere según quien lo interprete. Si es un hombre bailará con fuerza, recurriendo sobre todo a los pies; si es una mujer lo ejercerá con movimientos sensuales. El toque musical lo pone la guitarra flamenca acompañada de las castañuelas, las palmas y el taconeo. El Festival del Cante de las Minas se celebra todos los años en el mes de agosto en La Unión (Murcia).