DATOS TÉCNICOS DEL SELLO
Número EDIFIL: 2220Temática: Flora
Fecha de puesta en circulación: 8 de noviembre de 1974
Procedimiento de impresión: Huecograbado
Dentado: 13 ¼
Formato de los sellos: 28,8 x 40,9 mm (vertical)
Valor postal: 1 Pta.
Tirada: 7.000.000
INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO
Planta sufruticosa, erecta, generalmente de unos 25-30 cm. Tallos erecto-ascendentes, tomentosos. Tallos con 9-11 hojas de 2-3 mm, opuestas (rara vez en verticilos), por lo común dentadas o lobuladas desde el tercio basal, lóbulos revolutos. Inflorescencia en cabezuela terminal o en racimo corto, de 3 cabezuelas, la terminal más desarrollada que las laterales; brácteas más largas que las cabezuelas; bractéolas inferiores crenadas desde la mitad, revolutas, más largas que la flor. Floración: de marzo a julio. Vive en matorrales, tomillares, ramblas, pedregales, eriales y bordes de caminos, en terrenos de naturaleza variada: calcáreos, margas, yesos o esquistos. Endemismo de Almería y Murcia. En Almería se encuentra en las sierras Cabrera, Almagrera y del Cabo de Gata.