DATOS TÉCNICOS DEL SELLO
Número EDIFIL: 2744Temática: Fiestas populares
Fecha de puesta en circulación: 5 de marzo de 1984
Procedimiento de impresión: Huecograbado
Dentado: 13 ¼
Formato de los sellos: 40,9 x 28,8 mm (horizontal)
Valor postal: 16 Pta.
Tirada: 5.000.000
INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO
El carnaval de Santa Cruz de Tenerife, declarado fiesta de interés turístico internacional, constituye la cumbre máxima de fas celebraciones canarias y, a nivel general, una de las fiestas más importantes de Europa. El carnaval es, además, punto de encuentro para miles de canarios de todas las islas y lugar de atracción para un importantísimo contingente turístico proveniente de todo el mundo. Las primeras noticias sobre el carnaval datan del Siglo XVIII y salvo una época de prohibición, en el periodo comprendido entre el estallido de la Guerra Civil Española y la década de los años sesenta, las fiestas han acudido puntualmente a su cita en las calles de la capital de Tenerife. El carnaval de Santa Cruz, el más importante carnaval del mundo tras los celebrados en Rio de Janeiro, es mucho más que un fenómeno de atracción turística. Año tras año, las calles y plazas de la capital, máxima representación de estas fiestas, son ocupadas por un ejército de ciudadanos y visitantes que no sólo disfrutan del enmascaramiento y la diversión, sino que participan, hacen el milagro siempre repetido, año tras año, de las fiestas del color y la alegría desbordante.