DATOS TÉCNICOS DEL SELLO
Número EDIFIL: 1991Temática: Personajes
Fecha de puesta en circulación: 21 de septiembre de 1970
Procedimiento de impresión: Huecograbado
Papel: Sin datos
Dentado: 13 ¼ x 12 ¾
Formato del sello: 28,8 x 33,2 mm (vertical)
Valor postal: 1 Pta.
Tirada: 10.000.000
INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO
Guillén de Castro nació en Valencia en 1569 y falleció en Madrid en 1631. Fue un dramaturgo español. De familia ilustre, en 1606 marchó a Italia como gobernador de Scigliano, y regresó hacia 1609 a Valencia, para instalarse poco después en Madrid, a las órdenes del primogénito del duque de Osuna. Compuso gran variedad de obras teatrales, siempre bajo la estela de Lope de Vega, a quien conoció y admiró. Su drama más célebre es Las mocedades del Cid, que más tarde adaptaría Corneille. Entre el resto de su producción destacan también dramas históricos como El más impropio verdugo y Las hazañas del Cid, obras de capa y espada, como Los mal casados de Valencia, y piezas mitológicas, como Progne y Filomena y Los amores de Dido y Eneas. De entre sus comedias cabe destacar El perfecto caballero.