DATOS TÉCNICOS DEL SELLO
Número
EDIFIL:
Temática:
Efemérides
Fecha de
puesta en circulación: 29 de octubre de 2025
Procedimiento
de impresión: Offset
Soporte: Estucado,
engomado, fosforescente
Formato del
sello: 40,9 X 28,8 mm (horizontal)
Dentado del
sello:
Efectos en
pliego: 25
Valor
postal: 1 €
Tirada: 70.000
Diseño:
INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO
La serie Efemérides recoge acontecimientos o aniversarios que han marcado la memoria colectiva. Entre ellos destaca, por su carácter trágico, el paso de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) por la Comunidad Valenciana en 2024, un episodio meteorológico devastador que provocó una de las mayores catástrofes naturales de la historia reciente en España.
Las consecuencias fueron trágicas: pérdidas
humanas, cuantiosos daños materiales y graves dificultades para la población
afectada. Aunque este fenómeno meteorológico, conocido popularmente como gota
frían en el ámbito mediterráneo, afectó a otras comunidades autónomas del país,
fue en el área metropolitana de Valencia donde sus consecuencias fueron más
graves, por el elevado número de víctimas.
El 29 de octubre de 2024, lluvias
torrenciales desbordaron cauces fluviales y barrancos, desencadenando
inundaciones relámpago, especialmente en el sur de la capital (Horta Sud),
donde se declaró una emergencia hidrológica sin precedentes. El balance final
ascendió a 237 víctimas mortales, lo que la convierte en una de las crisis más
graves en la España contemporánea.
Valencia, históricamente vulnerable
a las crecidas, había desviado décadas atrás el curso del río Turia mediante el
Plan Sur, una obra hidráulica que protegió el núcleo urbano de la ciudad. Sin
embargo, esta defensa no alcanzó a los municipios periféricos, atravesados por
torrentes como el poyo, la Saleta o Picassent, que se desbordaron con
violencia, anegando las localidades colindantes con agua y barro. Más allá de
la magnitud del desastre, la tragedia dejó también una lección imborrable: el
ejemplo de solidaridad y colaboración de toda una comunidad.
En medio de la adversidad, vecinos,
voluntarios y organizaciones demostraron un espíritu de unidad y compromiso
excepcional, trabajando juntos para superar las dificultades y brindar apoyo a
quienes más lo necesitaban. Esta muestra de empatía y solidaridad refleja la
fortaleza y unión de todos los ámbitos de la sociedad dejando una huella
imborrable que perdurará en la memoria de todo un país. En homenaje a las
víctimas y como símbolo de recuerdo colectivo, Correos emite un sello con el
lema Contigo, hoy, mañana y siempre, un testimonio tangible de memoria,
solidaridad y esperanza que acompañará a generaciones futuras como recordatorio
de la fuerza y resiliencia de la sociedad ante la adversidad.

Comentarios
Publicar un comentario