SELLO | CEUTA. ESTOFADO DE ATÚN CON PATATAS

CEUTA. ESTOFADO DE ATÚN CON PATATAS

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL:

Temática: España en 19 platos

Fecha de puesta en circulación: 26 de septiembre de 2025

Procedimiento de impresión: Offset

Soporte: Estucado, engomado, fosforescente

Formato de la hoja bloque: 150,6 x 86,4 mm (horizontal)

Formato del sello: 57,6 x 40,9 mm (horizontal)

Dentado del sello:

Valor postal: 4,60 €

Tirada: 70.000 hojas bloque

Diseño:

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

Correos recorre la gastronomía española con la serie España en 19 platos, y en esta ocasión hace parada en Ceuta para degustar el estofado de atún con patatas.

Para poder disfrutar de este plato necesitaremos para 4 personas:

3/4 de kg de bonito limpio de piel y espinas, cortado en dados; 3/4 de kg de patatas, peladas y en cubos de 4 x 4; 1 cebolla picada; 2 dientes de ajo; 1 ñora; 300 g de pimientos verdes, en dados; 150 g de tomates limpios de pieles semillas y picados;1 cucharada de cominos; aceite de oliva virgen extra; sal y pimienta 

Preparación:

Cocer las patatas en agua que las cubra justo con un poco de sal. Para preparar el sofrito comenzamos por remojar la ñora limpia durante 10-15 minutos en agua tibia. 

En una sartén, calentar un poco de aceite y sofreír los ajos enteros y pelados, hasta que se doren, junto a la ñora remojada y escurrida. Triturarlos en el mortero con los cominos y tres bolas de pimienta.

En la sartén sofreír ligeramente la cebolla y los pimientos verdes. Cuando estén pochados, pero sin adquirir color, añadir los tomates y cocinar a fuego suave. Cuando esté lista, incorporar la mezcla del mortero, pasándola previamente por un colador si se quiere más fina. 

Colocar el bonito salpimentado por encima de las patatas, que tendrán el agua escasa y sobre todo ello esparcir el sofrito. Sobre fuego suave mover la cazuela de un lado a otro para que los sabores se integren y la salsa engorde con el aceite y las patatas.

Texto de Correos de España


Comentarios