DATOS TÉCNICOS DEL SELLO
Número EDIFIL:
Temática: Navidad
Fecha de puesta en circulación: 14 de octubre de 2025
Procedimiento de impresión: Offset
Soporte: Estucado, engomado, fosforescente
Formato de los sellos: 40,9 x 28,8 mm (horizontales)
Efectos en pliego: 25 sellos de cada motivo
Valores postales: Tarifa B1 1,85 € y Tarifa A 0,89 €
Tirada: 90.000 de cada motivo
Diseño:
INFORMACIÓN SOBRE EL
MOTIVO DE LOS SELLOS
Belén de Cangas de Onís, Asturias
El Puente Romano de Cangas de Onís, uno de los símbolos más
reconocibles de Asturias y de toda España, se convierte cada Navidad en un
escenario único para la representación del Belén luminoso. Sobre su emblemático
arco se instalan luces festivas que incluyen estrellas y el mensaje de “Navidad
Cangas de Onís”, dando la bienvenida a vecinos y visitantes.
En el centro del puente, suspendido sobre el río Sella, destaca un
Belén luminoso que representa la escena de la Natividad con la Virgen María,
San José y el Niño Jesús, realizado con líneas de luz que evocan sencillez,
espiritualidad y modernidad al mismo tiempo. La colocación bajo la Cruz de la
Victoria –que cuelga del puente durante todo el año– refuerza el valor
simbólico de la tradición cristiana y el vínculo de Cangas de Onís con los
orígenes de la monarquía asturiana y la historia de España.
Este Belén no solo es una decoración navideña: se ha convertido en
un icono identitario, que une patrimonio, tradición y espiritualidad en un
enclave declarado Bien de Interés Cultural. Su reflejo sobre las aguas del río
crea además una estampa de gran belleza que cada año atrae a miles de personas,
consolidando a Cangas de Onís como un referente navideño en el norte de España.
La emisión de un sello con esta imagen supondrá un homenaje al
patrimonio cultural y religioso, así como a la tradición navideña que el
municipio mantiene viva, proyectando a nivel nacional e internacional la unión
entre historia, fe y modernidad que representa el Puente Romano y su Belén.
Ayuntamiento de Cangas de Onís
Correos comienza una nueva serie dentro de los sellos dedicados a
la navidad denominada Ciudades de Navidad. Esta temática surge para dar a
conocer las ciudades que en Navidad se convierten en exponentes del espíritu de
la navidad por toda España.
Ciudades de Navidad, Torrejón de Ardoz, Madrid
Este 2025 comenzamos la serie con Torrejón de Ardoz ciudad
reconocida como la primera capital europea de la Navidad.
Mágicas Navidades, el Parque de la Navidad de España, ha superado
todas las expectativas y se consolida como referente de los destinos turísticos
navideños por excelencia en España y, ahora, aspira a acoger a público
internacional que visita la capital en estas fechas y así seguir potenciando la
marca “Torrejón Ciudad de Moda”. El Parque Mágicas Navidades ha incorporado
novedosas experiencias como la nueva Puerta Mágica, dando así un gran salto de
calidad al nivel de los mejores parques temáticos familiares mundiales, con el
valor añadido que representa Productores de Sonrisas, la prestigiosa compañía
de ocio familiar que lo gestiona.
El evento tiene lugar en el recinto Ferial de Torrejón de Ardoz,
uno de los espacios navideños más espectaculares de la Comunidad de Madrid.
Mágicas Navidades es el Parque de la Navidad de España, un lugar único donde la
ilusión cobra vida. Con más de 100.000 m2 de luces, espectáculos y atracciones
para todas las edades, este gran parque temático te invita a vivir la Navidad
en Madrid como nunca antes. Una experiencia mágica, familiar e inolvidable que
solo puede ofrecer el evento navideño más espectacular del país.
Esta temporada con novedades como el espectacular videomaping de
Casca y Nueces y el show de música El Secreto del Grinch. Además, como en otras
ocasiones se podrá disfrutar de una de las norias más altas de España con 42
metros de alto. Otras actividades que alberga el parque de la Navidad son
la pista de hielo sobre un lago, el Belén más grande de España a escala real,
la IV edición de Ice Festival o el festival de linternas. Todo ello sumado al
mercado navideño y la zona de restauración en la que se puede pasar un día en
familia.
Texto de Correos de España
Comentarios
Publicar un comentario