Mostrando entradas con la etiqueta alfredo kraus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alfredo kraus. Mostrar todas las entradas

SELLO | ALFREDO KRAUS

ALFREDO KRAUS

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL: 3768


Temática: Personajes

Fecha de puesta en circulación: 27 de octubre de 2000

Procedimiento de impresión: Huecograbado

Papel: Estucado, engomado, fosforescente

Dentado: 13 ¾

Formato del sello: 28,8 X 40,9 mm (vertical)

Efectos en pliego: 50

Valor postal: 70 Pesetas

Tirada: 1.500.000

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

La serie de Personajes Populares está dedicada al tenor español Alfredo Kraus con cuyo sello se pretende rendir homenaje a una de las voces, si no la más hermosa de su generación, sí la mejor emitida y aprovechada técnicamente, según la opinión de los especialistas y críticos. Kraus, un tenor lírico puro, fue considerado heredero de los tenore di grazia, debido a su admirable uso de la media voz y a su calidad de fraseo, cualidades que le proporcionaron una contrastada expresión de matices. La línea de canto impecable y pulcra que siempre mantuvo, la fidelidad a un escogido repertorio adaptado a su voz y su honestidad profesional fueron alicientes que le enaltecieron como artista y persona. Sus condiciones vocales, su elegancia y versatilidad en el canto e interpretación son únicos en Rigoletto y La Traviata de Verdi; en Don Giovanni y Così fan tutte de Mozart; en Lucia di Lammermoor y Lucrezia Borgia de Donizetti; en Manon y Werther de Massenet; en La jolie fille de Perth de Bizet; en el Roméo et Juliette de Gounod; e incluso en zarzuelas como Marina de Arrieta y Doña Francisquita de Vives. De todas ellas y de tantas otras composiciones quedan testimonios fonográficos con los que recordar su voz y revivir sus innumerables éxitos y actuaciones en la Scala de Milán, la Ópera de Roma, en el Sao Carlos de Lisboa, el Liceu de Barcelona, el Covent Garden de Londres, la Ópera de Chicago y Ópera House de Nueva York. El tenor, uno de los más grandes de la historia de la lírica española e internacional, nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1927, falleció el 10 de septiembre de 1999.

SELLO | AUDITORIO ALFREDO KRAUS, LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

AUDITORIO ALFREDO KRAUS, LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL: 4247


Temática: Arquitectura

Fecha de puesta en circulación: 8 de junio de 2006

Procedimiento de impresión: Huecograbado

Papel: Estucado, engomado, fosforescente

Dentado: 13 3/4

Formato de los sellos: 40,9 x 28,8 mm (horizontal)

Valor postal: 0,78 €

Efectos en pliego: 50

Tirada: 1.000.000

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

El Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, obra del arquitecto Óscar Tusquets, fue inaugurado en 1997. Situado en un extremo de la playa de Las Canteras, es una edificación singular con cuatro fachadas decoradas por el escultor Juan Bordes. El edificio cumple una doble función: la de Auditorio y la de Palacio de Congresos. El conjunto lleva el nombre del célebre tenor grancanario Alfredo Kraus.



Texto: Francisco Vicente galdón