Mostrando entradas con la etiqueta 2022. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2022. Mostrar todas las entradas

SELLOS AÑOS 2021 A 2025 POR NÚMERO EDIFIL

AÑO 2025
                   
                   
AÑO 2024
                   
                   
AÑO 2023
5627 5628 5629 5630 5631 5632 5633 5634 5635 5636
5637 5638 5639 5640 5641 5642 5643 5644D 5648 5649
5650 5651 5652 5653 5654 5655 5656 5657 5658 5659
5660 5661 5662 5663 5664 5665 5666 5667 5668 5669
5670 5671 5672 5673 5674 5675 5676 5677 5678 5679
5680 5681 5682






AÑO 2022 
5538 5539 5540 5541 5542 5543 5544 5545 5546 5547
5548 5549 5550 5551D 5555 5556 5557 5558 5559 5560
5561 5562 5563 5564 5565 5566 5567 5568 5569 5570
5571 5572 5573 5574 5575 5576 5577 5578 5579 5580
5581 5582 5583 5584 5585 5586 5587 5588 5589 5590
5591 5592 5593 5594 5595 5596 5597 5598 5599 5600
5601 5602 5603 5604 5605 5606 5607 5608 5609 5610
5611 5612 5613 5614 5615 5616 5617 5618 5619 5620
5621 5622 5623 5624 5625 5626


 
AÑO 2021
5449 5450 5451 5452 5453 5454 5455 5456 5457 5458
5459D 5463 5464 5465 5466 5467 5468 5469 5470C 5475
5474 5475 5476 5477 5478 5479 5480 5481 5482 5483
5484 5485 5486 5487 5488 5489 5490 5491 5492 5493
5494 5495 5496 5497 5498 5499 5500 5501 5502 5503
5504 5505 5506 5507 5508 5509 5510 5511 5512 5513
5514 5515 5516 5517 5518 5519 5520 5521 5522 5523
5524 5525 5526 5527 5528 5529 5530 5531 5532 5533
5534 5535 5536 5537




 

SELLO | 145 AÑOS AGENTES FORESTALES Y MEDIOAMBIENTALES DE ESPAÑA 1877-2022

145 AÑOS AGENTES FORESTALES Y MEDIOAMBIENTALES DE ESPAÑA 1877-2022

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL: 5657

Temática: Efemérides

Fecha de puesta en circulación: 28 de abril de 2023

Procedimiento de impresión: Offset

Soporte: Estucado, engomado, fosforescente

Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal)

Dentado del sello: 13 ¾ (horizontal) y 13 ¼ (vertical)

Efectos en pliego: 25

Valor postal: 0,88 €

Tirada: 125.000 sellos

Diseño: Agentes Forestales y Medioambientales de España

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

Guardas de montes, campos y sembrados; monteros; ballesteros y lanceros; guardas; escopeteros, migueletes; fusileros guardabosques; salvaguardias reales o celadores de montes son algunas de las denominaciones con las que a lo largo de la historia se ha hecho referencia a los agentes forestales.

La fecha que se ha tomado como referencia del origen de los Agentes Forestales y Medioambientales de España fue el 11 de julio de 1877, cuando, bajo el reinado de Alfonso XII, se promulga la Ley de Mejora, Fomento y Repoblación de los Montes Públicos. En dicha ley se crean los denominados Capataces de cultivo y dos años más tarde se les autoriza a denunciar los daños que se causen en los bosques.

Unas décadas después, ya en el año 1907, tras apreciar la necesidad de contar con un cuerpo específico dedicado a la protección y conservación de los montes, se crea el Cuerpo de Guardería Forestal del Estado. Más tarde, ya en la Segunda República, pasaron a ser considerados funcionarios públicos, y se determina el acceso al Cuerpo mediante oposiciones y declarándose oficialmente a los Guardias Forestales Auxiliares de Orden Público.

En 1978 pasaron a llamarse Agentes Forestales y es con la Constitución cuando se producen las transferencias en materia medioambiental a las Comunidades Autónomas, las cuales asumen la competencia exclusiva en cuanto a la gestión y organización del personal.

El agente forestal se ocupa de garantizar la normativa actual sobre materia forestal que engloba la flora, fauna, caza, pesca, incendios forestales, ecosistemas, aguas, vías pecuarias, espacios naturales protegidos, geomorfología, paisaje y el adecuado uso de los recursos naturales.

El sello recoge una imagen de un bosque en la que los rayos de sol se cuelan entre los árboles junto al escudo que representa a estos agentes. El escudo de la profesión forestal que se compone por un marco real y un zapapico cruzados, entrelazados, con orla vegetal y coronados.

SELLO | DISELLO 2022

DISELLO 2022                       DISELLO 2022

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL: 5633 y 5632

Fecha de puesta en circulación: 16 de febrero de 2023

Procedimiento de impresión: Offset

Papel: Autoadhesivo fosforescente

Formato de los sellos: 24,5 x 35 mm (verticales)

Efectos en pliego: 50 sellos

Valor postal: Tarifa A y Tarifa B

Tirada: Ilimitada para los dos sellos

Diseño: Iván Tortajada Estellés (1er PREMIO CATEGORÍA GENERAL)

Diseño: Maia Theodora Cretu (1er PREMIO CATEGORÍA JUVENIL)

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

Por noveno año consecutivo Correos ha organizado durante este año 2022 el Concurso Nacional de Diseño de Sellos, siendo su última edición.

La temática ha sido libre lo que ha fomentado una amplia participación llegando a más de 1.300 obras presentadas. Además, la libertad para imaginar y plasmar en una obra un concepto ha incrementado la participación en la categoría general con más de 900 obras publicadas y dejando a la categoría juvenil en torno a 390 obras.

El diseño siempre es un reto a la imaginación, pero diseñar para un espacio tan pequeño y que condense toda la información que se quiera contar en 8 centímetros cuadrados requiere un doble esfuerzo, que, a la vista de la calidad de las obras presentadas, los participantes han superado notablemente a lo largo de todas las ediciones del concurso.

El sello ganador de la categoría general ha sido el diseñado por el valenciano Iván Tortajada Estellés, bajo el título “Energía verde”. Como el mismo autor ha explicado sobre su diseño: “El desarrollo y el progreso debe ser sostenible. Aprovechemos y respetemos la fuerza de la naturaleza”

El sello ganador de la categoría juvenil ha sido el diseñado por la onubense Maia Theodora Cretu bajo el título “Niña Robot” que la joven autora explica como:» Puede interpretarse como una crítica al excesivo uso de móviles por parte de los jóvenes.”

Como en el resto de las ediciones la exposición con los 78 finalistas y los dos ganadores recorrerán la geografía española para mostrar todas estas obras que rinden un homenaje al sello.

SELLO | 50 ANIVERSARIO ENUSA (1972-2022)

50 ANIVERSARIO ENUSA (1972-2022)

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL: 5619

Temática: Efemérides

Fecha de puesta en circulación: 31 de octubre de 2022

Procedimiento de impresión: Offset

Soporte: Estucado, engomado, fosforescente

Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical)

Dentado: 13 ¼ (horizontal) y 13 ¾ (vertical)

Efectos en pliego: 25

Valor postal: 1,75 €

Tirada: 135.000 sellos

Diseño: ENUSA

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

Una empresa que nació siendo la Empresa Nacional del Uranio y que a lo largo de su trayectoria ha destacado por su capacidad de adaptación, su incansable búsqueda de la mejora continua y sus solidos valores empresariales; con un fuerte compromiso con el medioambiente y con las personas.

Ha desarrollado su actividad principalmente en el marco del sector nuclear abarcando diferentes servicios. Gestiona el suministro de uranio enriquecido a las empresas eléctricas propietarias de las centrales nucleares españolas; de al mano de diferentes tecnólogos ha abarcado el diseño, la fabricación y el suministro de combustible a centrales nucleares nacionales y extranjeras y ha desarrollado los servicios de ingeniería y en central derivados; además está impulsando sus competencias en el área de desmantelamiento de instalaciones nucleares y gestión de residuos radiactivos. El compromiso de ENUSA es sin duda, otro de los aspectos distintivos que marcan la historia de la empresa. Estas actividades empresariales han estado a lo largo de la historia sustentadas por lo valores que siempre han acompañado a la empresa: la seguridad, la calidad, la innovación, la flexibilidad, la igualdad, la diversidad y la colaboración. Estos valores forman parte de la organización y de todas las personas que, con su trabajo, dedicación y compromiso, han logrado hacer de ENUSA la empresa que es hoy.

El compromiso de ENUSA con la tecnología, la innovación y el desarrollo sostenible ha quedado patente en la historia que la empresa ya ha escrito durante los 50 primeros años de su recorrido. Con la celebración y conmemoración de este aniversario comienza también una nueva etapa para la empresa, que emprende con ilusión y renovando sus compromisos. Por otros 50 años construyendo oportunidades, creando valor, aportando soluciones sostenibles y trabajando juntos por un mañana más próspero, inclusivo y mejor para todos y todas. Correos se une a la celebración de estos 50 años con la emisión de un sello.