Mostrando entradas con la etiqueta personajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personajes. Mostrar todas las entradas

PERSONAJES AÑO 2012


4716
JOSÉ HIERRO
JOSÉ HIERRO
4717
SEVERIANO BALLESTEROS
SEVERIANO BALLESTEROS
4718
MANUEL GARCÍA MATOS
4726
ANTONIO MINGOTE
ANTONIO MINGOTE

PERSONAJES AÑO 2013


4802
EMILIO ARAGÓN, MILIKI
EMILIO ARAGÓN, MILIKI
4808
FRAY ROSENDO SALVADO Y ROTEA
FRAY ROSENDO SALVADO Y ROTEA
4809
SAN TELMO
SAN TELMO
4810
SAN JOSÉ DE COPERTINO
SAN JOSÉ DE COPERTINO
4837
ADOLFO SUÁREZ GONZÁLEZ
ADOLFO SUÁREZ GONZÁLEZ

PERSONAJES AÑO 2015

PERSONAJES AÑO 2009


4498
CLAUDIO MOYANO
CLAUDIO MOYANO
4499
CHARLES DARWIN
CHARLES DARWIN
4500
LOUIS BRAILLE
LOUIS BRAILLE

PERSONAJES AÑO 2023


0000
LUCÍA SÁNCHEZ SAORNIL
LUCÍA SÁNCHEZ SAORNIL
0000
JUAN DE ZUBILETA
JUAN DE ZUBILETA
5671
OLIVA SABUCO
OLIVA SABUCO
5667
ELENA FORTÚN
ELENA FORTÚN
5666
RUIZ PICASSO
PABLO RUIZ PICASSO
5664
JOAQUÍN SOROLLA
JOAQUÍN SOROLLA
5663
JAVIER MARÍAS
JAVIER MARÍAS
5662
FLORENCE NIGHTINGALE 1820-1910
FLORENCE NIGHTINGALE 1820-1910
5639
MARÍA DE MAEZTU
MARÍA DE MAEZTU
5636
LUIS DE UNZAGA Y AMÉZAGA, GOBERNADOR DE CUBA
LUIS DE UNZAGA Y AMÉZAGA, GOBERNADOR DE CUBA
5634
MARUJA MALLO
MARUJA MALLO

PERSONAJES AÑO 2022


5588
DOLORS ALEU
DOLORS ALEU
5580
CELESTINO FERNÁNDEZ DE LA VEGA
CELESTINO FERNÁNDEZ DE LA VEGA
5577
ALMUDENA GRANDES
ALMUDENA GRANDES
5574
ISABEL ZENDAL
ISABEL ZENDAL
5573
BENITO PÉREZ GALDÓS
BENITO PÉREZ GALDÓS
5566
CARLOS RUIZ ZAFÓN
CARLOS RUIZ ZAFÓN
5594
RUY LÓPEZ DE SEGURA
RUY LÓPEZ DE SEGURA
5593
5593 CONCEPCIÓN ARENAL
CONCEPCIÓN ARENAL
5612
MARÍA BLANCHARD
MARÍA BLANCHARD
5621
LUISA ROLDÁN. LA ROLDANA
LUISA ROLDÁN. LA ROLDANA

SELLO | JUAN PONCE DE LEÓN

JUAN PONCE DE LEÓN

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL: 4848

Temática: Personajes

Fecha de puesta en circulación: 3 de enero de 2014

Procedimiento de impresión: Offset

Papel: Autoadhesivo fosforescente

Formato de los sellos: 40,9 x 28,8 mm (horizontal)

Efectos en pliego: 25

Valor postal: 0,92 €

Tirada: Ilimitada

Diseño: Juan A. González (Filatelia)

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

El sello dedicado a Juan Ponce de León celebra el V Centenario de su llegada a las Costas de Florida, bautizadas así porque la expedición llegó el día de Pascua Florida a ese territorio cercano a Cabo Cañaveral, donde siglos más tarde se fundara EE.UU.

Ponce de León, natural de Santervás de Campos, Valladolid, fue paje de los Reyes Católicos, soldado en la conquista de Granada, y se enroló en el 2º viaje de Cristóbal Colón. Ya en el nuevo mundo, participó en la conquista de La Española (Haití y Santo Domingo), y en la de Puerto Rico, donde fue gobernador, fundó ciudades y explotó sus riquezas, incluido el oro.

En 1513 llegó a Florida, aunque no fue hasta 1521, cuando inició su colonización, con religiosos, hombres, mujeres, artesanos, semillas, animales y útiles de labranza. Otros expedicionarios siguieron con su tarea de fundar ciudades, escuelas, iglesias, hospitales o tribunales, pues Ponce resultó herido en un choque con indios y se retiró a Cuba, donde murió.

SELLO | PEDRO CIEZA DE LEÓN

PEDRO CIEZA DE LEÓN

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL: 4851

Temática: Personajes

Fecha de puesta en circulación: 20 de enero de 2014

Procedimiento de impresión: Offset

Papel: Estucado, engomado, fosforescente

Dentado del sello: 13 3/4

Formato: 40,9 x 28,8 mm (horizontal)

Efectos en pliego: 25 sellos

Valor postal: 0,92 €

Tirada: 250.000

Diseño: Lucia Monrrissey

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

Pedro Cieza de León (Llerena, Badajoz, 1520), parió con 15 años hacia América. Siendo aún soldado participó con otros conquistadores en diversas expediciones y en la fundación de ciudades: San Sebastián de Buenavista, Urate, Anserma, Cartago y Antioquia, en Colombia.

En 1548 se encaminó hacia Lima, desde donde, como cronista, recorrió todo Perú y Bolivia recogiendo relatos e información directa de los indígenas para escribir su obra. Regreso a España, en 1551, se estableció en Sevilla, y allí publicó, en 1553, la Primera Parte de la Crónica del Perú. Murió en 1554 y dejo inéditas su segunda y tercera parte de la Crónica de Perú, que fueron publicadas en los siglos XIX y XX. Su obra se caracteriza por la ecuanimidad y profundidad con que tarta los temas: geografía, etnografía, flora y fauna de la región andina, etc.

Una escultura de este gran cronista, con la Plaza del Ayuntamiento de Llerena al fondo componen el motivo del sello.

SELLO | GENERAL PRIM

GENERAL PRIM

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL: 4948

Temática: Personajes

Fecha de puesta en circulación: 6 de febrero de 2015

Procedimiento de impresión: Offset

Papel: Estucado, engomado, fosforescente

Formato: 28,8 x 40,9 (vertical)

Efectos en pliego: 25

Valor postal: 0,90 €

Tirada: 220.000

Diseño: Tau Diseño, S.A


INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

En 1814 nacía en Reus Juan Prim, militar y político liberal al que se dedica este sello en el 200 aniversario de su nacimiento. Como militar participó en la Primera Guerra Carlista, en la Guerra de África y en la expedición española a México. De ideas progresistas, proclamó el manifiesto “España con honra” en colaboración con Práxedes Mateo Sagasta y Manuel Ruiz Zorrilla, convirtiéndose en uno de los hombres más influyentes del momento. Ocupó diferentes cargos públicos. Murió en Madrid, en 1870, tras sufrir un atentado. El sello se ilustra con un grabado del general Prim y en un plano secundario aparece una rosa pintada en acuarelas, símbolo de Reus, su ciudad natal.

SELLO | FRANCISCO ÁLVAREZ DE TOLEDO

FRANCISCO ÁLVAREZ DE TOLEDO

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL: 5003

Temática: Personajes

Fecha de puesta en circulación: 23 de octubre de 2015

Procedimiento de impresión: Offset

Papel: Estucado, engomado, fosforescente

Formato: 40,9 x 28,8 mm (horizontales)

Dentado: 14 2/11 (horizontal) y 13 8/9 (vertical)

Efectos en pliego: 25

Valor postal: 0,42 €

Tirada: 250.000 de cada motivo

Diseño: Carlos Sendin & Asociados, S.L

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

El V Centenario del nacimiento de Francisco Álvarez de Toledo se recuerda con el sello en el que aparece un retrato del personaje sobre al mapa de Perú.

Francisco Álvarez de Toledo (Oropesa, 1515-Escalona, 1582) fue virrey de Perú entre 1569 y 1581. Durante su mandato persiguió dos objetivos principales: consolidar los derechos y privilegios reales frente al poder de los encomenderos, y frenar las continuas sublevaciones indígenas. Para ello llevó a cabo una reforma de la administración a través de las Ordenanzas del Virrey Toledo, redactadas durante un viaje de dos años en el que conoció la demografía del terreno y la organización administrativa inca. En este sentido aprovechó instituciones existentes como la mita, un sistema de trabajo obligatorio entre los indígenas por el que recibían un mínimo salario controlado por las autoridades. En una de las sublevaciones ordenó la ejecución de Tupac Amaru, el último rey de los incas.