Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas

SELLO | JUVENIA 2009

JUVENIA 2009

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL: 4523


Temática: Juvenia

Fecha de puesta en circulación: 6 de noviembre de 2009

Procedimiento de impresión: Offset

Papel: Estucado, engomado, fosforescente

Dentado: 13 3/4

Formato: 28,8 x 40,9 mm (vertical)

Efectos en pliego: 50

Valor postal: 0,39 €

Tirada: 320.000

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

La Exposición Nacional de Filatelia Juvenil (JUVENIA 2009), acontecimiento filatélico de importante relevancia para el joven coleccionismo de sellos que se viene celebrando con periodicidad bienal, tiene como sede, el año 2009, la localidad asturiana de Mieres. Es allí donde tendrán lugar, desde los días 6 al 14 de noviembre, las exposiciones, talleres, seminarios y demás actos conmemorativos de JUVENIA, en su ya XXI edición. Esta Exposición Nacional de Filatelia Juvenil, como en anteriores citas, se impone como reto el dar a conocer el variado, apasionante y formativo mundo de los sellos entre los jóvenes, pues en ellos están las bases del futuro coleccionismo filatélico. En esta XXI edición, organizada por el Club Filatélico Mierense, que cumple este año su 50 aniversario, se presentan colecciones filatélicas procedentes de Francia, Portugal y de toda España. Dentro del programa de JUVENIA se celebrarán diversas actividades culturales: seminarios, visitas, charlas filatélicas, presentaciones de sellos, etc. Estos actos tendrán como lugar de celebración el hall del Edificio Principal del Campus Universitario de Barredo en Mieres.

Mieres limita al norte con Ribera de Arriba, Oviedo y Langreo; al sur con Lena y Aller; al este con Langreo, San Martín del Rey Aurelio y Laviana; y al oeste con Morcín y Riosa. De su pasado histórico, por la existencia de castros y túmulos, hay presencia de población autóctona anterior a la ocupación romana. También de ésta última se han hallado restos e inscripciones, aunque la importancia de este concejo comenzará a partir del siglo IX cuando diversos reyes asturianos destinan donaciones a sus iglesias y fueros. Mieres figuró desde la Edad Media en la Ruta Jacobea. De ahí el nombre de su capital, Mieres del Camino. El concejo, desde el siglo XIX, tuvo una importante actividad con la explotación de minas de carbón, actualmente en declive, y también contó hasta 1970 con una importante industria siderúrgica. El sello reproduce una panorámica de la plaza de Requejo en la que aparece en primer plano la escultura de un escanciador de sidra y como fondo los edificios típicos asturianos de galerías acristaladas, además de logos y textos alusivos a Mieres y a JUVENIA.

SELLO | CENTENARIO DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL 1909-2009

CENTENARIO REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL 1909-2009

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL: 4514


Temática: Deportes

Fecha de puesta en circulación: 14 de octubre de 2009

Procedimiento de impresión: Offset

Papel: Estucado, engomado, fosforescente

Dentado: 13 ¾

Formato: 28,8 x 40,9 mm (vertical)

Efectos en pliego: 50

Valor postal: 0,32 €

Tirada: 320.000

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

Se conmemora el Centenario de la Real Federación Española de Fútbol con la emisión de un sello que recuerda el largo historial de este organismo encargado de gestionar el deporte futbolístico en España.

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se fundó en 1909 bajo el nombre de Federación Española de Clubs de Footbol. Los primeros años de la sociedad corrieron en paralelo con la creación de otras federaciones, hasta que en 1913, y a instancias del Rey Alfonso XIII, se acordó la unificación de las mismas en la reunión celebrada el 30 de julio de 1913 en San Sebastián. La nueva entidad nacía definitivamente con el nombre de Real Federación Española de Fútbol. Entre los temas tratados en la asamblea constitutiva figuran las bases para regir el Campeonato de España y la institucionalización de los campeonatos organizados por las federaciones regionales como fase previa a la Copa del Rey. En 1914, la RFEF ingresó en el organismo internacional de la FIFA y en 1920 aprobó la creación de una selección española para poder participar en los Juegos Olímpicos de Amberes (Bélgica) que tuvieron lugar ese mismo año.

Según sus estatutos, la RFEF es una entidad privada, de utilidad pública y sin ánimo de lucro a la que corresponde “el gobierno, administración, gestión, organización y reglamentación del fútbol en todas sus especialidades”. Entre sus numerosas competencias figuran la de ejercer la potestad de ordenanza; controlar las competiciones oficiales de ámbito estatal; representar a las organizaciones internacionales de la FIFA y UEFA en España, así como representar a España en la competiciones internacionales; seleccionar a los futbolistas que integran los equipos nacionales, y fomentar, titular y calificar a los árbitros y entrenadores. Bajo la coordinación y tutela del Consejo Superior de Deportes, se encarga de calificar y organizar las actividades y competiciones oficiales de ámbito estatal, colabora en la formación de técnicos deportivos y en la prevención y control del uso de sustancias prohibidas, entre otros puntos.

El sello representa la figura de un jugador con un balón de fútbol y el logotipo del evento que se conmemora.

SELLOS AÑO 2009 SEGUNDO TRIMESTRE


4463
GLADIOLO
GLADIOLO
4467
UROGALLO
UROGALLO
4482
60 ANIVERSARIO CREACIÓN CONSEJO DE EUROPA
60 ANIVERSARIO CREACIÓN CONSEJO DE EUROPA
4483
FAROS 2009
FAROS 2009
4484
AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA
AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA
4485
LA ISA
LA ISA
4486
LAS SEVILLANAS
LAS SEVILLANAS
4487
IX CENTENARIO DE LA MUERTE DEL REY ALFONSO VI
IX CENTENARIO DE LA MUERTE DEL REY ALFONSO VI
4488
IX CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE SANTO DOMINGO  DE LA CALZADA
IX CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
4489
EL BOLERO
EL BOLERO
4490
LA MATEIXA
LA MATEIXA
4491
FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE Y REAL CASA DE LA MONEDA. BURGOS
FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE Y REAL CASA DE LA MONEDA. BURGOS
4492
EL AURRESKU
EL AURRESKU
4493
LA RUEDA
LA RUEDA

4494
MANUEL PIÑA
MANUEL PIÑA

SELLOS AÑO 2009 CUARTO TRIMESTRE


4465
PENSAMIENTO
4466
HYPHORAIA DEJEANI
4512
EXFILNA 2009
4513
LA BARAJA ESPAÑOLA
4514
CENTENARIO REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL 1909-2009
CENTENARIO REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL 1909-2009
4515
LA SARDANA
LA SARDANA
4516
LA JOTA
LA JOTA
4517
BOLETUS PINOPHILUS
BOLETUS PINOPHILUS
4518
CANTHARELLUS CIBARIUS
4519
EMISIÓN CONJUNTA ESPAÑA-TURQUÍA
EMISIÓN CONJUNTA ESPAÑA-AUSTRÍA
4520
MATERNIDAD
MATERNIDAD
4521
LLEGAN LOS REYES MAGOS
LLEGAN LOS REYES MAGOS
4522
ADORACIÓN AL NIÑO
ADORACIÓN AL NIÑO
4523
JUVENIA 2009
JUVENIA 2009

SELLOS AÑO 2009 TERCER TRIMESTRE


4469
GERANIO
GERANIO
4464
GRAELLSIA ISABELAE
4495
TAPICES. EL JUEGO DE LA PELOTA S.XVIII Y JUEGO DE BOLOS S.XVIII
TAPICES. EL JUEGO DE LA PELOTA S.XVIII Y 
JUEGO DE BOLOS S.XVIII
4496
X ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL EURO
X ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL EURO
4497
ALCOHOLEMIA Y VELOCIDAD
ALCOHOLEMIA Y VELOCIDAD
4498
CLAUDIO MOYANO
CLAUDIO MOYANO
4499
CHARLES DARWIN
CHARLES DARWIN
4500
LOUIS BRAILLE
LOUIS BRAILLE
4501
LA MUÑEIRA
LA MUÑEIRA
4502
EL FANDANGO
EL FANDANGO
4503
CENTENARIO DEL PRIMER VUELO A MOTOR EN ESPAÑA
CENTENARIO DEL PRIMER VUELO A 
MOTOR EN ESPAÑA
4504
CENTENARIO REAL SOCIEDAD DE FÚTBOL
CENTENARIO REAL SOCIEDAD DE FÚTBOL
4505
PUENTE DE LOS TILOS
PUENTE DE LOS TILOS
4506
CANAL DE CASTILLA
CANAL DE CASTILLA
4507
CUATRO TORRES
CUATRO TORRES
4508
EL CANDIL
EL CANDIL
4509
LAS SEGUIDILLAS
LAS SEGUIDILLAS
4510
CASTILLO DE AREVALO, ÁVILA
CASTILLO DE AREVALO, ÁVILA
4511
CASTILLO DE JAVIER, NAVARRA
CASTILLO DE JAVIER, NAVARRA