Mostrando entradas con la etiqueta 5510. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5510. Mostrar todas las entradas

SELLO | 30 AÑOS DE LAS CUMBRES IBEROAMERICANAS (1991-2021)

30 AÑOS DE LAS CUMBRES IBEROAMERICANAS (1991-2021)

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL: 5510

Temática: Efemérides

Fecha de puesta en circulación: 25 de julio de 2021

Procedimiento de impresión: Offset

Soporte: Estucado, engomado, fosforescente

Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (vertical)

Dentado del sello: 13 ¾ (horizontal) y 13 ¼ (vertical)

Efectos en pliego: 25

Valor postal: Tarifa A (1 sello= carta normalizada hasta 20 gr España)

Tirada: 160.000 sellos

Diseño: Tau Diseño

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

La Secretaría General Iberoamericana es el organismo internacional de apoyo a los 22 países que componen la comunidad iberoamericana: los 19 de América Latina de lengua castellana y portuguesa, junto a España, Portugal y Andorra. Uno de sus objetivos principales es la cooperación en ámbitos como la educación, la cultura y la cohesión social. También, da soporte a las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, así como garantizar el cumplimiento de sus decisiones y mandatos.

Los cuatro ejes principales en los que basan sus principios son: fortalecer la Comunidad iberoamericana y asegurar su proyección internacional; promover los vínculos históricos, culturales, sociales y económicos entre los países iberoamericanos, valorando la diversidad entre sus pueblos; apoyar la preparación de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno; implementar y fortalecer la cooperación sur-sur en la región, en las áreas más vulnerables.

La Secretaría General Iberoamericana, funciona también como observadora ante la Organización de Naciones Unidas y de la Unión Europea. La I Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno se celebró en 1991 y, desde entonces, se ha ido afianzando como un espacio común iberoamericano de encuentros políticos y de cooperación al que se ha ido dotando de profundidad y contenido. Estas reuniones son un foro para que estos países, que tienen en común muchos aspectos de su idiosincrasia, tanto sociales como culturales, intercambien experiencias, compartan inquietudes y, de manera conjunta, busquen soluciones.

El sello que Correos dedica a estos 30 años desde la I Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno tiene como motivo principal el logotipo de esta celebración y, en un segundo plano, el que representa a la Secretaría General Iberoamericana.

SELLO | DISELLO 2020

DISELLO 2020DISELLO 2020

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL: 5458 y 5457

Fecha de puesta en circulación: 26 de febrero de 2021

Procedimiento de impresión: Offset

Papel: Autoadhesivo fosforescente

Formato de los sellos: 35 x 24,5 mm (horizontal y 24,5 x 35 mm (vertical)

Efectos en pliego: 50 sellos

Valor postal: 0,70 € y 1,50 €

Tirada: 4.000.000 y 400.000

Diseño: Jorge Martín Allas (1er PREMIO CATEGORÍA JUVENIL)

Diseño: Bárbara Llinares Mira (1er PREMIO CATEGORÍA GENERAL)

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

Por séptimo año consecutivo, Correos organizo el Concurso Nacional de Diseño de Sellos con una amplia participación que llego a las 1.779 personas. La temática de las obras tenía el lema: un sello por el clima, poniendo en el centro del discurso artístico el tema ambiental, cambio climático y la participación de las personas en el mundo que nos rodea. Tras el dictamen del jurado resultaron premiados del VII Concurso Nacional de Diseño de Sellos 2020:

1º Premio categoría general, Barbara Llinares Mira.

1º Premio categoría juvenil, Jorge Martín Allas, alumno del Colegio Marista Nuestra Señora de la Fuencisla (Segovia).

El sello ganador en la categoría general muestra una acuarela que la propia autora describe como un cambio en la conciencia social es el cambio hacia un futuro positivo, sostenible y posible. Un soplo a la esperanza, a la vida que convierte lo que toca con su aliento en cambio, en un futuro sin contaminación respetuoso con el medio ambiente.

En la categoría juvenil, la obra no ha sido definida por su autor por lo que podemos imaginar lo que nos trasmite con una imagen directa, llamativa. Es un dibujo pintado con rotulador y lápiz de color con un estilo realista que muestra el corazón como el lugar en el que habitamos y que, aunque no lo veamos lo sentimos teniéndolo que proteger para poder sobrevivir.

Ambos ganadores tendrán la satisfacción de poder ver su diseño en circulación, ya que Correos se encargará de producir y emitir en 2021 los sellos con los diseños premiados. Debido a la Covid-19, la organización de la exposición de todas las obras finalistas, además de las dos ganadoras se ha dividido por categorías que tendrán lugar en la Oficina Principal de Segovia: del 26 de febrero al 17 de marzo de 2021 se expondrán todas las obras de la Categoría Juvenil y del 17 de marzo al 31 de marzo se expondrán todas las obras de la categoría general.