Mostrando entradas con la etiqueta federación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta federación. Mostrar todas las entradas

SELLO | XVII CONGRESO DE LA FEDERACIÓN ASTRONÁUTICA INTERNACIONAL

XVII CONGRESO DE LA FEDERACIÓN ASTRONÁUTICA INTERNACIONAL

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL: 1749

Temática: Efemérides

Fecha de puesta en circulación: 10 de octubre de 1966

Procedimiento de impresión: Huecograbado

Dentado: 12 ¾

Formato del sello: 24,9 x 40,9 mm (vertical)

Valor postal: 1,5 Pta

Tirada: 8.000.000

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

Sello dedicado al Quijote. Clavileño es el nombre del caballo de madera con el que unos duques gastan una broma a Don Quijote y Sancho Panza en la segunda parte de la novela de Miguel de Cervantes. Clavileño el Alígero, como su nombre y apodo indican, es una estructura de madera en forma de caballo con una clavija en la cabeza con la que se controlan sus movimientos, que les es presentada a los burlados como un ser capaz de volar con ligereza hasta los cielos.

SELLO | 53 CONGRESO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE FILATELIA

53 CONGRESO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE FILATELIA

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL: 2755

Temática: Efemérides

Fecha de puesta en circulación: 3 de mayo de 1984

Procedimiento de impresión: Calcografía

Dentado: 13 ¼

Formato de los sellos: 28,8 x 40,9 mm (vertical)

Valor postal: 38 Pta

Tirada: 4.000.000

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

La Fédération lnternationale de Philatélie (F.I.P.) se fundó en París el 18 de Junio de 1926 con la integración en la misma de Alemania, Austria, Bélgica, Checoslovaquia, Francia, Holanda y Suiza. En 1935, el número de miembros era de quince, entre ellos España, pues aunque no existía una Federación de Sociedades, de conformidad con lo establecido en el artículo 2, apartado 3, de los Estatutos vigentes en aquella época, un país podía estar integrado en la F.I.P. a través de una asociación filatélica si no existiese una Federación Nacional, siendo en este caso, el C.F. y N de Barcelona quien ostentaba esta representación, hasta que La Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI) solicitó y obtuvo su admisión en la F.I.P., durante el 32 Congreso celebrado en Septiembre de 1963 en Estambul, sustituyendo por tanto, a partir de ese momento a la Sociedad que desde 1935 había representado a España. En el 52 Congreso, celebrado en 1983 (Rio de Janeiro) el número de países pertenecientes a la F.I.P. aumenta a setenta y uno, con la admisión de la República Popular China y la República de Honduras. Durante el Congreso anual de la F.I.P. se designa cual es la Sede del Congreso que se ha de celebrar dos años después, habiéndosele concedido a FESOFI en el 51 Congreso celebrado en 1982 en París, la celebración en Madrid del correspondiente a 1984 coincidiendo con la celebración de la Exposición Mundial de Filatelia ESPAÑA-84.

SELLO | XXV ANIVERSARIO DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE SOCIEDADES FILATÉLICAS, FESOFI

XXV ANIVERSARIO DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE SOCIEDADES FILATÉLICAS, FESOFI

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL: 2962

Temática: Efemérides

Fecha de puesta en circulación: 27 de septiembre de 1988

Procedimiento de impresión: Huecograbado

Dentado: 13 ¾

Formato de los sellos: 40,9 x 28,8 mm (horizontal)

Valor postal: 20 Pta

Tirada: 3.500.000

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

La Federación Española de Sociedades Filatélicas, FESOFI, nace en 1963 como necesidad de agrupar al pujante coleccionismo de sellos. El Artículo 1 de sus Estatutos establece: La Federación Española de Sociedades Filatélicas, FESOFI, es una asociación de naturaleza cultural, privada y de utilidad pública que agrupa en el ámbito nacional español a las Entidades, Asociaciones o Agrupaciones denominadas genéricamente Sociedades Filatélicas, que voluntariamente se integran en ella a través de sus Federaciones Territoriales para el cumplimiento de las finalidades que le son comunes y propias. El Artículo 3 define su finalidad: FESOFI tiene como finalidad específica la de promover, fomentar y desarrollar la filatelia, la numismática y otras actividades análogas de coleccionismo en su más amplio sentido y estimular, mantener y fortalecer las relaciones entre Sociedades Filatélicas, nacionales y extranjeras, sin limitación, así como cualesquiera otra complementaria de aquellas que contribuyan directa o indirectamente al cumplimiento de dichas finalidades específicas o sean necesarias, útiles o convenientes a las mismas. FESOFI, ha conseguido reunir en su seno a 16 Federaciones Territoriales y más de 300 sociedades con un total de 30.000 afiliados aproximadamente. FESOFI está representada en la Federación Internacional de Filatelia (F.I.P.), es socio fundador de la Federación Europea de Filatelia (FEPA) y pertenece a la Federación Interamericana de Filatelia (FIAF) como miembro correspondiente. Está considerada entre las primeras federaciones del mundo por la cantidad y calidad de las colecciones que aporta a las exposiciones internacionales. Está en posesión de la Medalla al Mérito Filatélico de Correos y Telégrafos.