Mostrando entradas con la etiqueta fundación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fundación. Mostrar todas las entradas

SELLO | VI CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE GUERNICA

VI CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE GUERNICA

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL: 1721

Temática: Efemérides

Fecha de puesta en circulación: 28 de abril de 1966

Procedimiento de impresión: Huecograbado

Dentado: 13 ¼

Formato del sello: 28,8 x 33,2 mm (vertical)

Valor postal: 1 Pta.

Tirada: 6.000.000

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

Escudo municipal de Gernika (Vizcaya): En campo de plata, un temple o tribuna juradera a su color natural en el punto del honor y brochante un roble de sinople con el tronco a su color y terrasado de sinople. Una banda inferior indica la leyenda: Gernika-Lumo

SELLO | VI CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE GUERNICA

VI CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE GUERNICA

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL: 1722

Temática: Efemérides

Fecha de puesta en circulación: 28 de abril de 1966

Procedimiento de impresión: Huecograbado

Dentado: 13 ¼

Formato del sello: 28,8 x 33,2 mm (vertical)

Valor postal: 3 Pta.

Tirada: 6.000.000

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

El Árbol de Guernica es un roble situado delante de la Casa de Juntas en la localidad vizcaína de Guernica y Luno. Este árbol simboliza las libertades tradicionales de Vizcaya y los vizcaínos, y por extensión las de los vascos. El Señor de Vizcaya juraba respetar las libertades vizcaínas (los Fueros de Vizcaya) bajo este roble. Cuando el Señorío se integró en el Reino de Castilla, el título de Señor de Vizcaya pasó a transmitirse junto con el de Rey de Castilla, y posteriormente el de España.

SELLO | II CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE SAN DIEGO

II CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE SAN DIEGO

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO 

Número EDIFIL: 1932

Temática: Efemérides

Fecha de puesta en circulación: 16 de julio de 1969

Procedimiento de impresión: Huecograbado

Dentado: 12 ¾

Formato del sello: 24,9 x 40,9 mm (vertical)

Valor postal: 1,50 Pta

Tirada: 15.000.000

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

La mayoría de los californianos que visitan la vecina ciudad de San Diego, en el estado de California, Estados Unidos, ignoran cómo fueron los humildes orígenes de esta hoy importante ciudad. La ciudad dio origen cuando fray Junípero Serra, nacido en la villa de Petra (Mallorca) el 24 de noviembre de 1713, en el seno de una humilde familia campesina y uno de los más famosos misioneros franciscanos, estableció, en julio de 1769, la misión de San Diego de Alcalá, la segunda fundada por los misioneros.

SELLO | XXV ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

XXV ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO 

Número EDIFIL: 2004

Temática: Efemérides

Fecha de puesta en circulación: 3 de noviembre de 1970

Procedimiento de impresión: Huecograbado

Dentado: 13 ¼

Formato de los sellos: 40,9 x 28,8 mm (horizontal)

Valor postal: 8 Pta

Tirada: 15.000.000

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

Las Naciones Unidas es el intento más perfecto de crear una organización internacional capaz de vertebrar y armonizar toda la sociedad internacional para conseguir determinados fines: mantenimiento de la paz y seguridad internacional. La Organización de las Naciones Unidas se fundó el 24 de octubre de 1945, tras la ratificación por el número requerido de Estados de la Carta, su documento rector.

SELLO | CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE SANTA TERESA DE JESÚS

CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE SANTA TERESA DE JESÚS

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL: 2416

Temática: Efemérides

Fecha de puesta en circulación: 7 de junio de 1977

Procedimiento de impresión: Huecograbado

Dentado: 13 ¼

Formato de los sellos: 40,9 x 28,8 mm (horizontal)

Valor postal: 8 Pta

Tirada: 10.000.000

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

Enrique de Ossó y Cervelló, santo y sacerdote español, fundador de la Congregación de Hermanas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús. El Padre Ossó creía en la efectividad de la prensa por lo cual desde 1871 se dedica sistemáticamente a publicar cuestiones relativas a la Iglesia en España o las enseñanzas de los Papas Pío IX y León XIII. Pero su admiración hacia Santa Teresa de Avila era mayor, razón por la cual fundó la Compañía de Santa Teresa de Jesús (más conocida como “Teresianas”), el 23 de junio de 1876; fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, convirtiéndose así en su mayor obra. La Compañía luego se extendió por múltiples países como Chile, España, México, Portugal, Paraguay y Uruguay. Su misión: “Extender el reinado del conocimiento y amor a Jesucristo por todo el mundo por medio de los apostolados de la oración, enseñanza y sacrificio”. Y durante principios del siglo XX, las Hermanas Teresianas estaban presentes en los cinco continentes extendiendo el pensamiento de su fundador, San Enrique de Ossó y de Santa Teresa de Ávila con una notable labor evangelizadora y educativa.

SELLO | 50 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA COMPAÑÍA AÉREA IBERIA

L ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA COMPAÑÍA AÉREA IBERIA

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO 

Número EDIFIL: 2448

Temática: Efemérides

Fecha de puesta en circulación: 8 de noviembre de 1977

Procedimiento de impresión: Huecograbado

Dentado: 13 ¼

Formato de los sellos: 40,9 x 28,8 mm (horizontal)

Valor postal: 12 Pta

Tirada: 8.000.000

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

Iberia, es una de las compañías aéreas más antiguas del mundo y figura entre las cinco compañías aéreas más grandes de Europa. Fue fundada el 28 de junio de 1927 por el empresario vizcaíno Horacio Echeberrieta. Estaba previsto que el primer viaje comercial de Iberia fuese el 14 de diciembre de 1927 entre Madrid y Barcelona, con Alfonso XIII como pasajero de excepción. Sin embargo, fue un vuelo Barcelona-Madrid el primero que operó Iberia, al salir dos horas antes que el vuelo oficial. La intención era que Alfonso XIII pudiese presenciar el primer aterrizaje en el Aeropuerto de Carabanchel, actual aeropuerto de Cuatro Vientos, pero cuestiones meteorológicas obligaron a este avión a llegar más tarde de lo previsto. Hasta 1939, en que realizó su primer vuelo entre Madrid y Lisboa, fue una aerolínea de ámbito exclusivamente nacional. En Septiembre de 1946 fue la primera aerolínea en volar entre Europa y América del Sur, mediante el establecimiento del itinerario entre Madrid y Buenos Aires. En 1974, la compañía puso en marcha el primer puente aéreo europeo, el trayecto escogido fue el de Madrid a Barcelona. En esta época no existía la actual congestión de tráfico, con lo que el servicio consistía en un avión en Madrid y otro en Barcelona que tan pronto se llenaban, se ponían rumbo al otro punto de la ruta. En 1977 fue dada a conocer la imagen corporativa que treinta años después aún lucen sus aviones.

SELLO | IV CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE BUENOS AIRES

IV CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE BUENOS AIRES

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL: 2584

Temática: Efemérides

Fecha de puesta en circulación: 24 de octubre de 1980

Procedimiento de impresión: Calcografía

Dentado: 12 ¾ x 13 ¼

Formato de los sellos: 49,8 x 28,8 mm (horizontal)

Valor postal: 19 Pta

Tirada: 12.000.000

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

La primera fundación de lo que Mendoza llamó Puerto de Nuestra Señora Santa María del Buen Aire, ocurrió en febrero de 1536 y según algunos historiadores su función no era la de convertirse en ciudad, sino que el fuerte fue instalado por motivos estratégicos, para ser utilizado en la defensa de la zona. En enero de 1580 comienzan los preparativos de la segunda fundación de Buenos Aires. Se pretendía poblar la nueva ciudad con gentes de Asunción, para lo cual se promulga un bando ofreciendo tierras y otras mercedes. Se lleva todo lo necesario por el río en una carabela (la Cristóbal Colón) y dos bergantines entre otras naves menores, expedición que salió el 9 de marzo de 1580. Además de los colonos iban 39 soldados. Una parte del convoy va por tierra y partió un mes antes.


SELLO | 800 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE VITORIA

800 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE VITORIA

DATOS TÉCNICOS DEL SELLO

Número EDIFIL: 2625

Temática: Efemérides

Fecha de puesta en circulación: 4 de septiembre de 1981

Procedimiento de impresión: Huecograbado

Dentado: 12 ¾

Formato de los sellos: 33,2 x 49,8 mm (vertical)

Valor postal: 12 Pta

Tirada: 10.000.000

INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO

Fundación visigoda, conocida con el nombre de Gasteiz, sobre la que el monarca navarro Sancho VI el Sabio fundó la Nueva Vitoria, en el año 1181. En el siglo XIII fue entregada a la Corona de Castilla bajo el reinado de Alfonso VIII, abandonando su original carácter de plaza fuerte para convertirse en una próspera ciudad artesanal y comercial, a lo que contribuyeron de forma esencial sus habitantes judíos. Entre los años 1368 y 1373 perteneció de nuevo al Reino de Navarra, y a mediados del siguiente siglo Juan II de Castilla le otorgó el título de ciudad.