DATOS TÉCNICOS DEL SELLO
Sellos de Filatelia de España es una web donde podrás encontrar los sellos de correo postal emitidos por Correos de España. De todos y cada uno de los sellos que hay en esta web encontrará la fotografía, la explicación del motivo del sello y los datos técnicos.
SELLO | EXFILNA 2021
SELLO | EXFILNA 2020
VOLVER AL ÍNDICE POR AÑOS EXFILNA |
DATOS TÉCNICOS DEL SELLO
Número EDIFIL: 5441Temática: Exfilna
Fecha de puesta en circulación: 28 de octubre de 2020
Procedimiento de impresión: Calcografía a buril tradicional + offset
Soporte: Estucado, engomado, fosforescente, mate
Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal)
Dentado: 13 ¾ (horizontal) y 13 ¼ (vertical)
Formato de la Hoja bloque Plegada: 136,9 x 95,6 mm
Formato de la hoja bloque Desplegada: 300 x 95,6 mm (horizontal)
Valores postales: 3,80 €
Tirada: 138.000 hojas bloque
Grabador: Jorge Soto
INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO
La Exposición Filatélica Nacional conocida como EXFILNA se organiza todos los años desde 1963 y es el evento filatélico más importante de España. Patrocinada por Correos y organizada por la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI) tiene carácter competitivo. En las distintas categorías pueden participar cualquier coleccionista que pertenezca a una de las sociedades que forman parte de la (FESOFI), así como coleccionistas portugueses con un máximo de dos colecciones por participante.
Este año, el lugar escogido fue Cáceres, sin embargo, debido a las COVID-19, este 2020 se celebró de manera virtual.
Como cada año, Correos realiza una emisión especial con motivo de este importante evento para el mundo filatélico. La hoja bloque que conmemora la EXFILNA 2020 incluye una vista exterior y un detalle de uno de los frescos del Palacio de los Golfines. Este Palacio es el más grande de la ciudad de Cáceres ocupando el espacio de casi una veintena de casas. Su espectacular fachada une tres estilos arquitectónicos diferentes: el gótico, el renacentista y el plateresco. En la fachada principal se pueden ver los escudos diferentes: el de los Reyes Católicos, quienes eligieron este lugar como residencia cuando visitaban la ciudad, y el escudo de los Golfines sujetado por dos ángeles. Las imágenes que componen la hoja bloque, en forma de desplegable, están realizadas con la técnica de grabado a buril en reconocimiento al trabajo pausado y detallista de los grabados tradicionales.
Esta emisión tiene también una peculiaridad que nos lleva al pasado con el uso de las sobreimpresiones. Se realizaban en los sellos bien para marcar una sobretasa o para añadir, como en este caso, una sobreimpresión que afectaba al diseño. En este caso, el diseño se ha modificado con un sobreimpreso: “Exfilna virtual por COVID”.
SELLO | EXFILNA 1986
VOLVER AL ÍNDICE POR AÑOS EXFILNA |
DATOS TÉCNICOS DEL SELLO
Número EDIFIL: 2859Temática: Exfilna
Fecha de puesta en circulación: 7 de octubre de 1986
Procedimiento de impresión: Calcografía y offset
Dentado: 12 ¾
Formato de la hoja bloque: 120 x 80 mm (horizontal)
Valor postal: 17 Pta.
Tirada: 4.000.000
INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO
Durante dos largos siglos hasta
el año 990 varios califas, Hisem I, Abderramán II, Alhakem II y finalmente
Almanzor, van ensanchando la primitiva construcción dejando la impronta de sus
gustos artísticos. Como el río dificulta su engrandecimiento, se amplía el
edificio en otras direcciones. Surge así un híbrido arquitectónico, caso único
en nuestra historia, que si en un primer instante desconcierta al visitante
después le cautiva y se apodera de su ánimo. Su millar largo de columnas crea
un clima irreal, de mágica belleza, que invita al rezo y a la meditación. La
hoja bloque reproduce en el centro un fragmento de la arquería de la mezquita
cordobesa, enmarcando la figura de un hombre con turbante liberando una paloma.
En segundo término, se encuentra una vista exterior del templo por el ángulo
suroeste.
SELLO | EXFILNA 2019
VOLVER AL ÍNDICE POR AÑOS EXFILNA |
Número EDIFIL: 5355
Temática: Exfilna
Fecha de puesta en circulación: 6 de noviembre de 2019
Procedimiento de impresión: Calcografía + Offset + RA + acetato
Soporte: Estucado, engomado, fosforescente, mate
Formato del sello: 40 x 40 mm (cuadrado)
Dentado: 12 ½ (horizontal) y 12 ½ (vertical)
Formato de la hoja bloque: 150 x 104,5 mm (horizontal)
Valores postales: 3,50 €
Tirada: 160.000 hojas bloque
Diseño: Jesús Sánchez
INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO
Del 6 al de 10 de noviembre la ciudad de Santander acogerá la LVII Edición de la Exposición Filatélica Nacional (EXFILNA). La capital de Cantabria albergará por primera vez este gran evento filatélico nacional que este año estará dedicada al mar.
Patrocinada por Correos, bajo la Presidencia de Honor de SS.MM. los Reyes de España, acogerá las mejores colecciones de todas las Clases de Filatelia de España, Alemania y Chequia y de Otros coleccionismos, contando como ya es tradicional con el reconocimiento de la FEPA.
Correos, que siempre participa con gran entusiasmo en este gran evento filatélico, emite una hoja bloque que tiene como protagonista una de las construcciones más emblemáticas de Santander: el Palacio de la Magdalena.
La hoja bloque recoge una de las fachadas con su característica decoración.
El sello es una bella calcografía que muestra un detalle de esa fachada principal, que ha visto pasar más de un siglo de historia a través de sus puertas.
Además, siguiendo con ese homenaje al mar Cantábrico, la hoja bloque añade un acetato con elementos marinos tomados de una imagen del Acuario del Museo Marítimo del Cantábrico, llevándonos a observar el Palacio como si estuviera también inmerso en el mar.
La hoja bloque recoge además el logotipo de la EXFILNA 2019, que muestra la tradición de una ciudad que siempre ha vivido de cara al mar. Un raquero, personaje típico de las machinas santanderinas, aparece en primer término sentado sobre un noray que adopta la forma numérica del año de la celebración contemplando las olas. Esas mismas olas forman parte del nombre de la ciudad y a su vez golpean un faro, el de Cabo Mayor, que durante casi 200 años ha guiado a las distintas embarcaciones.
La Biblioteca Central de Cantabria, antigua fábrica de Tabacalera, albergará algunas de las exposiciones de los filatélicos participantes. Por otro lado, en la Plaza Porticada se dispondrá una gran carpa donde todos aquellos que se acerquen podrán disfrutar por primera vez, de la exposición itinerante Innovasello, que reúne los productos de Filatelia de Correos más innovadores de los últimos tiempos. También, el espacio reúne 63 sellos dedicados a lo largo de los años a Cantabria así como varios puestos con un carácter más comercial, divulgativo y educativo, donde los visitantes podrán conocer y adquirir productos cántabros relacionados con algunos motivos protagonistas de las emisiones filatélicas de los últimos tiempos.
Entre las muchas sorpresas que Correos pretende llevar a Santander, se podría realizar un reto singular: el matasellado del sello y sobre de primer día bajo el mar.
SELLO | EXFILNA 2017
VOLVER AL ÍNDICE POR AÑOS EXFILNA |
Número EDIFIL: 5172
Temática: Exfilna
Fecha de puesta en circulación: 9 de octubre de 2017
Procedimiento de impresión: Calcografía y Offset (Plegable y Troquelado)
Papel: Estucado, engomado
Formato de sellos: 61 x 28 mm (horizontal)
Dentado: 13 ¼ (horizontal) y 12 ¾ (vertical)
Formato de las viñetas: 28 x 28 mm (cuadrado)
Formato de la hoja bloque plegada: 144 x 115 mm
Formato de la hoja bloque desplegada: 144 x 185 mm
Valores postales: 3,15 €
Tirada: 180.000 hojas bloque
Diseño: Tau Diseño, S.A.
INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO
Recepción de ANFIL en la 55 EXFILNA de Portugalete
Por otro lado, se presentó la 4ª ECC (Convención Europea de Coleccionistas), que celebraremos en el Palacio de Congresos de Torremolinos, los próximos 24 al 26 de noviembre, y que en esta ocasión, según comentó D. Esteve Domènech i Baño, Comisario General, contará con una exhibición de excepción, con el título "La Guerra Civil: Una visión hacia la concordia desde el coleccionismo", y que contará con algunas de las mejores colecciones de España, Alemania e incluso de Estados Unidos.
A la misma recepción acudieron numerosas personalidades del mundo de la filatelia. Por parte de CORREOS, D. Modesto Fraguas Herrera, Subdirector de Filatelia. De la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre), D. Ángel Nieto Martínez, Director de Timbre. De FESOFI, su Presidente, D. Miguel Ángel García Fernández. Y por parte de la Asociación Filatélica de Portugalete, organizadora de la EXFILNA, su Presidente, D. Gaizka Sola Bosque. El resto de asistentes que acudieron lo conformaron gran parte de la Junta Directiva de ANFIL, numerosos comerciantes, Comisarios y Jurados de FESOFI que se encargaron de evaluar las colecciones de la EXFILNA, y numerosos miembros de las Asociaciones Filatélicas de Portugalete y Baracaldo.
Después de las presentaciones, se sirvió una cena tipo cóctel muy amena que permitió degustar algunos productos típicos de la zona.
SELLO | EXFILNA 2004
VOLVER AL ÍNDICE POR AÑOS EXFILNA |
Número EDIFIL: 4117
Temática: Exfilna
Fecha de puesta en circulación: 1 de octubre de 2004
Procedimiento de impresión: Calcografía y offset
Papel: Estucado, engomado, mate, fosforescente
Dentado: 13 ¾
Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical)
Formato de la hoja bloque: 78 x 105 mm (vertical)
Valores postales: 1,90 €
Tirada: 600.000 hojas bloque
INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO
SELLO | EXFILNA 2005
VOLVER AL ÍNDICE POR AÑOS EXFILNA |
Número EDIFIL: 4169
Temática: Exfilna
Fecha de puesta en circulación: 20 de junio de 2005
Procedimiento de impresión: Calcografía y offset
Papel: Estucado, engomado, mate, fosforescente
Dentado: 13 ¾
Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical)
Formato de la hoja bloque: 78 x 105 mm (vertical)
Valores postales: 2,21 €
Tirada: 600.000 hojas bloque
INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO
SELLO | EXFILNA 2008
VOLVER AL ÍNDICE POR AÑOS EXFILNA |
Número EDIFIL: 4411
Temática: Exfilna
Fecha de puesta en circulación: 28 de abril de 2008
Procedimiento de impresión: Huecograbado
Papel: Estucado, engomado, fosforescente
Dentado: 13 ¾
Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical)
Formato de la hoja bloque: 79,2 x 105,6 mm (vertical)
Valores postales: 2,44 €
Tirada: 500.000 hojas bloque
INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO
SELLO | EXFILNA 2009
VOLVER AL ÍNDICE POR AÑOS EXFILNA |
DATOS TÉCNICOS DEL SELLO
Procedimiento de impresión: Huecograbado
Papel: Estucado, engomado, fosforescente
Dentado: 13 ¾
Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal)
Formato de la hoja bloque: 105,6 x 79,2 mm (horizontal)
Valores postales: 2,47 €
Tirada: 300.000 hojas bloque
INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO
SELLO | EXFILNA 2010
VOLVER AL ÍNDICE POR AÑOS EXFILNA |
Número EDIFIL: 4607
Temática: Exfilna
Fecha de puesta en circulación: 18 de octubre de 2010
Procedimiento de impresión: Offset
Papel: Estucado, engomado, fosforescente
Dentado: 13 ¼ (horizontal) y 13 ¾ (vertical)
Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical)
Formato de la hoja bloque: 105,6 x 79,2 mm (horizontal)
Valores postales: 2,49 €
Tirada: 300.000 hojas bloque
INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO
SELLO | EXFILNA 2011
VOLVER AL ÍNDICE POR AÑOS EXFILNA |
Número EDIFIL: 4667
Temática: Exfilna
Fecha de puesta en circulación: 1 de octubre de 2011
Procedimiento de impresión: Offset
Papel: Estucado, engomado, fosforescente
Dentado: 13 ¾ (horizontal)
Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal)
Formato de la hoja bloque: 105,6 x 79,2 mm (horizontal)
Valores postales: 2,84 €
Tirada: 280.000 hojas bloque
INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO
EXFILNA
SELLO | EXFILNA 2015
VOLVER AL ÍNDICE POR AÑOS EXFILNA |
Temática: Exfilna
Fecha de puesta en circulación: 13 de marzo de 2015