DATOS TÉCNICOS DEL SELLO
Número EDIFIL: 2867Temática: Navidad
Fecha de puesta en circulación: 19 de noviembre de 1986
Procedimiento de impresión: Huecograbado
Dentado: 13 ¾
Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical)
Valor postal: 19 Pta.
Tirada: 4.000.000
INFORMACIÓN SOBRE EL MOTIVO DEL SELLO
Diego de Siloe, de origen flamenco, hijo del también escultor Gil, nace hacia el 1495 y muere en Granada en 1563. Desde niño su progenitor le inculca el amor a la escultura y la arquitectura sacras, dándole lecciones teóricas y prácticas sobre las dos artes. Ya muerto el padre perfecciona sus conocimientos artísticos en Italia. Su goticismo inicial, reflejado en sus obras primerizas desaparece. El Renacimiento, en pleno auge, influye mucho en él. Aún dentro de su recia personalidad, la influencia de Miguel Ángel es notoria en el artista. Vuelto a Castilla, se convierte en el maestro indiscutible de las nuevas tendencias artísticas en cuanto a la arquitectura y la talla sagrada se refiere. Debe su fama a sus tallas religiosas; pero es uno de los mejores arquitectos de su época. Influye con su arte no sólo en Castilla sino también en Andalucía. Colabora en algunas obras con Bigarny y en ocasiones es su contrincante en los concursos profesionales convocados. Al fallecer, inmensamente rico, deja su fortuna a los pobres. El sello muestra una escena de la Sagrada Familia, que es un fragmento de un bellísimo altorrelieve de madera sin policromar, que se encuentra en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.